El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una afección psicológica que puede impactar de forma considerable en la vida de los individuos. Se distingue por la aparición de obsesiones (pensamientos intrusivos no deseados) y compulsiones (actos reiterados para mitigar la ansiedad).
A pesar de que muchas personas vinculan el TOC únicamente con la limpieza o el orden, la verdad es que hay distintos tipos de TOC, cada uno con síntomas específicos. En este escrito, examinaremos los distintos tipos de TOC y su impacto en la vida cotidiana. Además, analizaremos tácticas eficaces para gestionarlos y potenciar el bienestar.
Evita que el TOC afecte tu vida diaria
El Trastorno obsesivo-compulsivo puede tener un impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana, tales como el empleo, las relaciones interpersonales y la rutina general. Las ideas obsesivas provocan elevados grados de ansiedad y, en respuesta, el individuo recurre a las compulsiones para tratar de mitigarlas.
Estas conductas pueden requerir gran cantidad de tiempo y energía, restringiendo así la calidad de vida y el bienestar emocional. Además, en numerosas situaciones, los individuos con TOC pueden experimentar sensaciones de vergüenza o falta de comprensión, lo que complica aún más la búsqueda de asistencia profesional.
Identifica el tipo de TOC que te afecta
Hay varios tipos de TOC, y cada uno se presenta de forma distinta. A continuación, examinamos los más comunes y su posible influencia en la vida diaria.
- TOC de contaminación y limpieza: evita la ansiedad con hábitos saludables
Los individuos sienten un temor intenso hacia los microorganismos, enfermedades o la suciedad. Para aliviar su ansiedad, llevan a cabo compulsiones vinculadas a la higiene y la limpieza.
Este tipo de Trastorno Obsesivo Compulsivo puede obstaculizar actividades cotidianas, como ayudar a alguien, utilizar medios de transporte público o compartir objetos. Además, puede ocasionar disputas en la familia cuando otros no respetan los mismos rituales de limpieza.
Un ejemplo real: Una persona con trastorno obsesivo-compulsivo de contaminación puede tomar más de 30 minutos para lavarse las manos tras tocar un objeto «sucio», posponiendo así su rutina cotidiana.
Indicadores habituales:- Lavado excesivo de manos hasta que la piel se irrita.
- Ducha prolongada varias veces al día.
- Evitación de lugares públicos por miedo a la contaminación.
- Uso exagerado de desinfectantes y guantes.
- TOC de comprobación: reduce la incertidumbre y gana tranquilidad
Las personas experimentan una necesidad incontrolable de verificar constantemente ciertas cosas, por el temor a que suceda algo negativo si no lo realizan.
Este comportamiento puede provocar que un individuo llegue tarde al trabajo o se resista a abandonar su hogar debido al tiempo que le lleva revisar todo.
Caso real: Una persona con TOC de comprobación puede abandonar su hogar y volver cinco veces para confirmar que ha apagado la plancha, lo que puede postergar su asistencia a una reunión de relevancia.
Indicadores habituales:- Verificar repetidamente si la puerta se encuentra cerrada.
- Verificar constantemente los electrodomésticos (como la estufa) antes de abandonar el hogar.
- Retornar frecuentemente al mismo lugar para confirmar que no ha olvidado nada.
- Preguntar a otros si algo está bien para lograr un sentimiento de tranquilidad.
- TOC de orden y simetría: consigue el balance sin que tu vida tenga control sobre ella.
Este tipo de Trastorno Obsesivo Compulsivo se fundamenta en la exigencia de que todo esté perfectamente sincronizado, simétrico o ordenado de forma determinada.
Es posible que un individuo dedique exceso de tiempo a organizar cosas en vez de enfocarse en otras tareas relevantes.
Una persona con Trastorno de Ansiedad Organizacional puede requerir una hora organizando los cuadros de la pared para asegurar una alineación perfecta antes de poder relajarse.
Síntomas habituales:- Es posible experimentar ansiedad si un objeto presenta desorden.
- Organizar reiteradamente las cosas hasta que «se sientan cómodas».
- Es preferible evitar sitios en los que no pueda regular la disposición de los objetos.
- TOC de pensamientos intrusivos: adquiere habilidades para manejar la ansiedad mental
Este tipo de Trastorno obsesivo-compulsivo se distingue por pensamientos involuntarios y recurrentes que provocan angustia.
Las ideas intrusivas pueden generar culpabilidad, temor y la exigencia de llevar a cabo rituales mentales para «neutralizarlas».
Caso real: Una persona con trastorno obsesivo-compulsivo de pensamientos religiosos intrusivos puede dedicar horas rezando para confirmar que no ha incurrido en una grave infracción moral.
Síntomas habituales:- Pensamientos sobre hacer daño a alguien (aunque no lo desee).
- Ideas obsesivas de carácter religioso o moral.
- Miedo a cometer actos indebidos sin darse cuenta.
- TOC de acumulación: previene que el desorden perjudique tu salud.
Los individuos con Trastorno obsesivo-compulsivo de acumulación experimentan un gran desafío al deshacerse de objetos, incluso cuando carecen de valor.
Este trastorno puede impactar en la limpieza del hogar, provocar disputas familiares y restringir la movilidad en el interior de la vivienda.
Una persona puede acumular revistas antiguas durante años sin poder liberarlas, ocupando espacios en su casa.
Síntomas habituales:- Conservar objetos inútiles por temor a que se requieran en el futuro.
- Incremento desmedido que puede impactar el espacio de la vivienda.
- Sentir una ansiedad intensa al reflexionar sobre tirar objetos.
Maneja los síntomas del TOC en tu vida diaria
Si detectas algunos de estos síntomas en tu rutina diaria, estas son tácticas para disminuir su repercusión:
- Solicita respaldo profesional: El tratamiento más eficaz para el Trastorno Obsesivo-Conductual es la terapia cognitivo-conductual.
- Realiza el proceso de exposición y prevención de respuesta (EPR): Un enfoque terapéutico que permite lidiar con los temores sin recurrir a las compulsiones.
- Trabaja métodos de relajación: La práctica de la meditación y la respiración profunda pueden contribuir a disminuir la angustia.
- Previene fortalecer los rituales: A pesar de que disminuyen temporalmente la ansiedad, a largo plazo intensifican el ciclo del TOC.
Recibe ayuda profesional y mejora tu calidad de vida
El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno que puede impactar de manera considerable en la vida cotidiana, pero con el tratamiento correcto se puede recuperar la capacidad de control. En Centro CADIS, disponemos de expertos en terapia cognitivo-conductual para asistirte en la administración de los síntomas y potenciar tu salud.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y inicia tu trayecto hacia una vida más balanceada y exenta de ansiedad.